GRUPO DE TEATRO GANADOR DEL FLORENCIO 2007 AL MEJOR ESPECTACULO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

domingo, 27 de enero de 2008

SINTESIS DE "OUI MONSIEUR MOLIERE"

SÍNTESIS DE “OUI MONSIEUR MOLIÈRE

El espectáculo está basado en “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Narra de como una compañía de Clowns llega a la ciudad, con la finalidad de participar de la obra en su entreacto. Su misión es entretener al público mientras se hacen los cambios de escena correspondientes, pero una serie de insucesos condicionará la interpretación. Es así que frente al espectador desfilará una galería de personajes, que curiosamente padecen características bastante similares a las de los personajes de la obra original de Moliere.En esas circunstancias, tendrá lugar una trama que entreteje similares conflictos a los de la obra, sólo que coloreados por la disparatada visión que los clowns tienen de la vida
El público será participe, de ese modo, de un espectáculo creado dentro de otro espectáculo, donde es difícil saber dónde termina uno y comienza otro. La obra se transforma así en una metáfora en que la vida real y el escenario teatral se confunden, en una confirmación de que en el escenario de la vida, todos somos actores

El trabajo de “Mutanteatro” no pretende poner en escena una versión actual de “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Más bien se han buscado las sensaciones que nos trasmite la obra, los conflictos que el autor ha pretendido mostrar, para re-crear, a partir de la obra maestra de un genio de la dramaturgia, una escritura escénica entretenida y con un fuerte impacto visual

La técnica del Clown, los coloridos vestuarios, una escenografía funcional, una diagramación lumínica que nos recuerda a los espectáculos de circo, unida a una sugerente banda sonora compuesta especialmente por un D.J., conforman un espectáculo que intenta entretener a todos los públicos, así como homenajear muy modestamente, al genio de Molière


Los personajes de la obra

ARGAN: Es el Maestro de Pista. Es, digamos, el director de la Compañía, y se hace llamar “Monsieur”. Todos están a sus órdenes, y es quien le va a pagar a la Compañía, por lo que merece respeto. Sufre de Hipocondría, y a menudo se hace el enfermo para que lo atiendan. Está casado en segundas nupcias con Belinda, otra integrante de la Compañía.

BELINDA: Es la segunda esposa de Argan. Es muy gorda, pero supo ser delgada y atractiva, por lo que conserva parte de sus encantos. Se ha casado con Argan por interés. Pretende quedarse con su dinero y con la Compañía, por lo que ya está ensayando saber cómo se siente mandar a los demás. Se relaciona conflictivamente con Antonia y con la Señora Diafoirus, la enfermera de Argan

ANTONIA: Es la criada de Argan. Es muy ejecutiva. Secunda en todo a Argan, y sabe de su hipocondría, por lo que no presta mucha atención a los síntomas, incluso en un momento tratará de desenmascararlo frente a los demás usando una graciosa estrategia Como no presta atención a los falsos síntomas de Argan, se ha ganado la antipatía de Belinda, que por supuesto ha terminado por ser recíproca. A su vez, rechaza a la señora Diafoirus porque sabe de cómo trata de quitarle su dinero haciendo las veces de enfermera. Intenta ayudar a Angèlicque, la hija de Argan,

ANGÈLICQUE: Es la hija de Argan. Es muy ingenua, y está enamorada de Cleanto, el trapecista que la quiere para quedarse con el dinero de Argan y llegar a ser, algún día, el director de la Compañía. Mantiene una relación conflictiva con Belinda, porque sabe que ésta pretende quedarse con el dinero de su padre y ser, algún día, la Directora de la Compañía. También mantiene una relación conflictiva con su padre, porque la quiere casar con Tomás, otro integrante de la Compañía a quien Angèlicque no quiere

TOMÁS: Es el hijo de la señora Diafoirus. Argan pretende que Tomás se case con su hija, así la señora Diafoirus lo atenderá gratis. Es bastante torpe y con muy pocas luces. A la fuerza, se ha ido enamorando de Angèlicque, aunque más bien acepta los mandatos de su madre que lo obliga a enamorar a la hija de Argan. Él sueña que cuando esté casado con ella será Director de la Compañía Mantiene una relación conflictiva con Cleanto cuando descubre los amores secretos que éste mantiene con Angèlicque

CLEANTO: Es el más joven, lindo y musculoso de la Compañía, por lo que todas las mujeres se lo disputarán. Argan le ha adjudicado el rol de trapecista. Pretende enamorar a Angèlicque sólo por su dinero, y por las ventajas que obtendrá cuando esté casado con ella, como por ejemplo, dirigir a la Compañía. A pesar de ser el más musculoso, no es el más fuerte. Al revés, es bastante débil. En realidad, de quien está realmente enamorado es de la señora Diafoirus, pero lo mantiene en secreto hasta que Angèlicque los descubre.

LA SEÑORA DIAFOIRUS: Es una pseudo- enfermera, sado- masoquista, que intenta hacer creer a Argan que sabe mucho pero en realidad sólo pretende quedarse con su dinero. Pretende que su hijo Tomás se case con Angèlicque para que, cuando eso ocurra, ella pueda llegar a ser Directora de la Compañía. Ella sabe muy bien que Argan no está realmente enfermo, pero intenta seguir su juego para obtener más ganancias económicas. También pretende iniciar a Cleanto en las técnicas del sado- masoquismo.

Todos los personajes tienen forma de clowns, por lo que tienen una visión bastante particular del mundo, y viven la vida magnificando todos sus sentimientos, los cuales se potencian al máximo, sean cuales fueren. Podrá llegar un momento en que la convivencia los enfrentará al límite de las tensiones interpersonales, pero nunca perderán su “humanidad”,llevándolos a, de una manera sencilla e ingenua, superar esos conflictos para volver a ser el mismo grupo unido de siempre, ya que su lema es “la unión hace la fuerza”.

1 comentario:

chamanteatro dijo...

¡Arriba Mutanteatro! Los seguimos desde aquel encuentro de teatro (95) en Trinidad. Yo formaba parte del elenco Municipal, allí actuaba junto a Vanina. Una ídola!
Hoy en día, con grupo de teatro propio CHAMÁN TEATRO (www.chamanteatro.blogsot.com) seguimos sobre las tablas. Ví "Oui..." tres veces. Me encantó!!! A ver qué se traen para el próximo año. Otra genialidad seguramente. Exitos. Aldo.

Colaboradores