GRUPO DE TEATRO GANADOR DEL FLORENCIO 2007 AL MEJOR ESPECTACULO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Archivo del blog
domingo, 27 de enero de 2008
SINTESIS DE "OUI MONSIEUR MOLIERE"
SÍNTESIS DE “OUI MONSIEUR MOLIÈRE
El espectáculo está basado en “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Narra de como una compañía de Clowns llega a la ciudad, con la finalidad de participar de la obra en su entreacto. Su misión es entretener al público mientras se hacen los cambios de escena correspondientes, pero una serie de insucesos condicionará la interpretación. Es así que frente al espectador desfilará una galería de personajes, que curiosamente padecen características bastante similares a las de los personajes de la obra original de Moliere.En esas circunstancias, tendrá lugar una trama que entreteje similares conflictos a los de la obra, sólo que coloreados por la disparatada visión que los clowns tienen de la vida
El público será participe, de ese modo, de un espectáculo creado dentro de otro espectáculo, donde es difícil saber dónde termina uno y comienza otro. La obra se transforma así en una metáfora en que la vida real y el escenario teatral se confunden, en una confirmación de que en el escenario de la vida, todos somos actores
El trabajo de “Mutanteatro” no pretende poner en escena una versión actual de “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Más bien se han buscado las sensaciones que nos trasmite la obra, los conflictos que el autor ha pretendido mostrar, para re-crear, a partir de la obra maestra de un genio de la dramaturgia, una escritura escénica entretenida y con un fuerte impacto visual
La técnica del Clown, los coloridos vestuarios, una escenografía funcional, una diagramación lumínica que nos recuerda a los espectáculos de circo, unida a una sugerente banda sonora compuesta especialmente por un D.J., conforman un espectáculo que intenta entretener a todos los públicos, así como homenajear muy modestamente, al genio de Molière
Los personajes de la obra
ARGAN: Es el Maestro de Pista. Es, digamos, el director de la Compañía, y se hace llamar “Monsieur”. Todos están a sus órdenes, y es quien le va a pagar a la Compañía, por lo que merece respeto. Sufre de Hipocondría, y a menudo se hace el enfermo para que lo atiendan. Está casado en segundas nupcias con Belinda, otra integrante de la Compañía.
BELINDA: Es la segunda esposa de Argan. Es muy gorda, pero supo ser delgada y atractiva, por lo que conserva parte de sus encantos. Se ha casado con Argan por interés. Pretende quedarse con su dinero y con la Compañía, por lo que ya está ensayando saber cómo se siente mandar a los demás. Se relaciona conflictivamente con Antonia y con la Señora Diafoirus, la enfermera de Argan
ANTONIA: Es la criada de Argan. Es muy ejecutiva. Secunda en todo a Argan, y sabe de su hipocondría, por lo que no presta mucha atención a los síntomas, incluso en un momento tratará de desenmascararlo frente a los demás usando una graciosa estrategia Como no presta atención a los falsos síntomas de Argan, se ha ganado la antipatía de Belinda, que por supuesto ha terminado por ser recíproca. A su vez, rechaza a la señora Diafoirus porque sabe de cómo trata de quitarle su dinero haciendo las veces de enfermera. Intenta ayudar a Angèlicque, la hija de Argan,
ANGÈLICQUE: Es la hija de Argan. Es muy ingenua, y está enamorada de Cleanto, el trapecista que la quiere para quedarse con el dinero de Argan y llegar a ser, algún día, el director de la Compañía. Mantiene una relación conflictiva con Belinda, porque sabe que ésta pretende quedarse con el dinero de su padre y ser, algún día, la Directora de la Compañía. También mantiene una relación conflictiva con su padre, porque la quiere casar con Tomás, otro integrante de la Compañía a quien Angèlicque no quiere
TOMÁS: Es el hijo de la señora Diafoirus. Argan pretende que Tomás se case con su hija, así la señora Diafoirus lo atenderá gratis. Es bastante torpe y con muy pocas luces. A la fuerza, se ha ido enamorando de Angèlicque, aunque más bien acepta los mandatos de su madre que lo obliga a enamorar a la hija de Argan. Él sueña que cuando esté casado con ella será Director de la Compañía Mantiene una relación conflictiva con Cleanto cuando descubre los amores secretos que éste mantiene con Angèlicque
CLEANTO: Es el más joven, lindo y musculoso de la Compañía, por lo que todas las mujeres se lo disputarán. Argan le ha adjudicado el rol de trapecista. Pretende enamorar a Angèlicque sólo por su dinero, y por las ventajas que obtendrá cuando esté casado con ella, como por ejemplo, dirigir a la Compañía. A pesar de ser el más musculoso, no es el más fuerte. Al revés, es bastante débil. En realidad, de quien está realmente enamorado es de la señora Diafoirus, pero lo mantiene en secreto hasta que Angèlicque los descubre.
LA SEÑORA DIAFOIRUS: Es una pseudo- enfermera, sado- masoquista, que intenta hacer creer a Argan que sabe mucho pero en realidad sólo pretende quedarse con su dinero. Pretende que su hijo Tomás se case con Angèlicque para que, cuando eso ocurra, ella pueda llegar a ser Directora de la Compañía. Ella sabe muy bien que Argan no está realmente enfermo, pero intenta seguir su juego para obtener más ganancias económicas. También pretende iniciar a Cleanto en las técnicas del sado- masoquismo.
Todos los personajes tienen forma de clowns, por lo que tienen una visión bastante particular del mundo, y viven la vida magnificando todos sus sentimientos, los cuales se potencian al máximo, sean cuales fueren. Podrá llegar un momento en que la convivencia los enfrentará al límite de las tensiones interpersonales, pero nunca perderán su “humanidad”,llevándolos a, de una manera sencilla e ingenua, superar esos conflictos para volver a ser el mismo grupo unido de siempre, ya que su lema es “la unión hace la fuerza”.
El espectáculo está basado en “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Narra de como una compañía de Clowns llega a la ciudad, con la finalidad de participar de la obra en su entreacto. Su misión es entretener al público mientras se hacen los cambios de escena correspondientes, pero una serie de insucesos condicionará la interpretación. Es así que frente al espectador desfilará una galería de personajes, que curiosamente padecen características bastante similares a las de los personajes de la obra original de Moliere.En esas circunstancias, tendrá lugar una trama que entreteje similares conflictos a los de la obra, sólo que coloreados por la disparatada visión que los clowns tienen de la vida
El público será participe, de ese modo, de un espectáculo creado dentro de otro espectáculo, donde es difícil saber dónde termina uno y comienza otro. La obra se transforma así en una metáfora en que la vida real y el escenario teatral se confunden, en una confirmación de que en el escenario de la vida, todos somos actores
El trabajo de “Mutanteatro” no pretende poner en escena una versión actual de “El Enfermo Imaginario”, de Molière. Más bien se han buscado las sensaciones que nos trasmite la obra, los conflictos que el autor ha pretendido mostrar, para re-crear, a partir de la obra maestra de un genio de la dramaturgia, una escritura escénica entretenida y con un fuerte impacto visual
La técnica del Clown, los coloridos vestuarios, una escenografía funcional, una diagramación lumínica que nos recuerda a los espectáculos de circo, unida a una sugerente banda sonora compuesta especialmente por un D.J., conforman un espectáculo que intenta entretener a todos los públicos, así como homenajear muy modestamente, al genio de Molière
Los personajes de la obra
ARGAN: Es el Maestro de Pista. Es, digamos, el director de la Compañía, y se hace llamar “Monsieur”. Todos están a sus órdenes, y es quien le va a pagar a la Compañía, por lo que merece respeto. Sufre de Hipocondría, y a menudo se hace el enfermo para que lo atiendan. Está casado en segundas nupcias con Belinda, otra integrante de la Compañía.
BELINDA: Es la segunda esposa de Argan. Es muy gorda, pero supo ser delgada y atractiva, por lo que conserva parte de sus encantos. Se ha casado con Argan por interés. Pretende quedarse con su dinero y con la Compañía, por lo que ya está ensayando saber cómo se siente mandar a los demás. Se relaciona conflictivamente con Antonia y con la Señora Diafoirus, la enfermera de Argan
ANTONIA: Es la criada de Argan. Es muy ejecutiva. Secunda en todo a Argan, y sabe de su hipocondría, por lo que no presta mucha atención a los síntomas, incluso en un momento tratará de desenmascararlo frente a los demás usando una graciosa estrategia Como no presta atención a los falsos síntomas de Argan, se ha ganado la antipatía de Belinda, que por supuesto ha terminado por ser recíproca. A su vez, rechaza a la señora Diafoirus porque sabe de cómo trata de quitarle su dinero haciendo las veces de enfermera. Intenta ayudar a Angèlicque, la hija de Argan,
ANGÈLICQUE: Es la hija de Argan. Es muy ingenua, y está enamorada de Cleanto, el trapecista que la quiere para quedarse con el dinero de Argan y llegar a ser, algún día, el director de la Compañía. Mantiene una relación conflictiva con Belinda, porque sabe que ésta pretende quedarse con el dinero de su padre y ser, algún día, la Directora de la Compañía. También mantiene una relación conflictiva con su padre, porque la quiere casar con Tomás, otro integrante de la Compañía a quien Angèlicque no quiere
TOMÁS: Es el hijo de la señora Diafoirus. Argan pretende que Tomás se case con su hija, así la señora Diafoirus lo atenderá gratis. Es bastante torpe y con muy pocas luces. A la fuerza, se ha ido enamorando de Angèlicque, aunque más bien acepta los mandatos de su madre que lo obliga a enamorar a la hija de Argan. Él sueña que cuando esté casado con ella será Director de la Compañía Mantiene una relación conflictiva con Cleanto cuando descubre los amores secretos que éste mantiene con Angèlicque
CLEANTO: Es el más joven, lindo y musculoso de la Compañía, por lo que todas las mujeres se lo disputarán. Argan le ha adjudicado el rol de trapecista. Pretende enamorar a Angèlicque sólo por su dinero, y por las ventajas que obtendrá cuando esté casado con ella, como por ejemplo, dirigir a la Compañía. A pesar de ser el más musculoso, no es el más fuerte. Al revés, es bastante débil. En realidad, de quien está realmente enamorado es de la señora Diafoirus, pero lo mantiene en secreto hasta que Angèlicque los descubre.
LA SEÑORA DIAFOIRUS: Es una pseudo- enfermera, sado- masoquista, que intenta hacer creer a Argan que sabe mucho pero en realidad sólo pretende quedarse con su dinero. Pretende que su hijo Tomás se case con Angèlicque para que, cuando eso ocurra, ella pueda llegar a ser Directora de la Compañía. Ella sabe muy bien que Argan no está realmente enfermo, pero intenta seguir su juego para obtener más ganancias económicas. También pretende iniciar a Cleanto en las técnicas del sado- masoquismo.
Todos los personajes tienen forma de clowns, por lo que tienen una visión bastante particular del mundo, y viven la vida magnificando todos sus sentimientos, los cuales se potencian al máximo, sean cuales fueren. Podrá llegar un momento en que la convivencia los enfrentará al límite de las tensiones interpersonales, pero nunca perderán su “humanidad”,llevándolos a, de una manera sencilla e ingenua, superar esos conflictos para volver a ser el mismo grupo unido de siempre, ya que su lema es “la unión hace la fuerza”.
RECONOCIMIENTOS A "OUI MONSIEUR MOLIERE"

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS RECONOCIMIENTOS OBTENIDO CON EL ESPECTACULO
"OUI MONSIEUR MOLIERE"
Florencio Mejor espectaculo del interior 2007
Mejor Puesta en escena en la II Maraton de Teatros, asi como mejor dirección, mejor actuación y mejor utilización de recursos técnicos. Asimismo fue seleccionada para participar en el Festival ENTEIPA 2008 de Punta Arenas (Chile) y fue seleccionado por el MEC para ser representado en el marco del Evento "Desembarco", el cual es parte del proyecto "A Escena" de ese Ministerio. Premiado por MEC Programa, en cuyo marco realiza dos funciones en el Teatro Eslabon de Canelones y 18 funciones en la Sala Cero del Teatro El Galpon de Montevideo.-
ESPECTACULOS Y EVENTOS
MUTANTEATRO nace en el año 1995 en la ciudad de Las Piedras. | |||
El grupo pretende experimentar e investigar las diferentes formas expresivas del teatro asi | |||
como difundir su trabajo tratando de lograr espacios culturales en la localidad y fuera de ella.- | |||
Espectáculos de MUTANTEATRO | |||
Temporada | Espectaculos | Tipo | AUTOR |
1995 | "Las gallinas estan en problemas" | Niños | Hugo Bardallo |
1996/97 | "Patapin, Pom... Plaf" | Clown-Niños | Creación Colectiva |
1996/97 | "Locuras de una noche de verano" | Clown | Versión de C.Sorriba |
1997 | "Performance 1" | Performance | Creación Colectiva |
1998 | "El Enfermo Imaginario" | Clásico | Moliere |
1998 | "Rum Rum, Bip….Crash" | Clown-Niños | Creación Colectiva |
1999 | "Sacrifice" | Performance | Creación Colectiva |
2000/01 | "Cuento con Muñecos" | Niños | Adaptación (M.Bolliger) |
2000/01 | "Desde la lona" | Drama | Mauricio Kartun |
2002/03 | "Cuasifausto" | Drama | Goethe |
2004 a 06 | "Ausencias" | Drama | Adaptación (H.Levy'Daniel) |
2005/06 | "Un Campo" | Pre y Adolescentes | Louise Bombardier |
2007 | "Oui Monsieur Moliere" | Clown | Creacion colectiva |
Creaciones de MUTANTEATRO | |||
1996 | Creacion Colectiva | Patapin | |
1997 | Creacion Colectiva | Performance I | |
1998 | Creacion Colectiva | Rum Rum | |
1999 | Creacion Colectiva | Sacrifice | |
2000 | Adaptacion | Cuento con Muñecos | |
2002 | Adaptacion | Cuasifausto | |
2004 | Adaptacion | Ausencias | |
2007 | Creacion Colectiva | Oui Monsieur Moliere | |
MUTANTEATRO participó en: | |||
Temporada | EVENTOS | Organización | Espectaculo |
1995 | Canelones De Muestra (Las Piedras) | CDM | Las Gallinas…. |
1996 | VI Regional de teatros (Trinidad) | ATI | Locuras y Patapin |
1997 | VI Bienal de teatros Paysandu | ATI | Locuras y Patapin |
1997 | "Por que no estamos pintadas" | IMM | Performance 1 |
1997 | Canelones De Muestra (Las Piedras) | CDM | Locuras y Patapin |
1997 | 7º Encuentro de Teatro Joven | IMM | Patapin |
1997 | 1er. Festival teatral de autor Nacional | San Juan Bosco | Patapin |
1998 | VII Regional de teatros (Canelones) | ATI | Rum Rum Bip…Crash |
1998 | Canelones De Muestra (Las Piedras) | CDM | El Enfermo Imaginario |
1998 | 8vo Encuentro de Teatro Joven | IMM | Rum Rum Bip…Crash |
2000 | VIII Regional de teatros (Maldonado) | ATI | Desde la lona |
2000 | Encuentro A-Claque (Las Piedras) | A-Claque | Desde la lona |
2001 | Canelones De Muestra (Canelones) | CDM | Cuento con muñecos |
2001 | VIII Bienal de teatros (Paysandu) | ATI | Desde la lona |
2002 | Lanzamiento "Espacio Cultural La Olla" | La Olla (Las Piedras) | Desde la lona |
2005 | X Regional de teatros (Florida) | ATI | "Ausencias" |
2007 | XI Regional de teatros (Canelones) | ATI | "Oui Monsieur Moliere" |
2007 | XI Bienal de Teatros (Paysandu) | ATI | "Oui Monsieur Moliere" |
2007 | II Maraton de teatros | IMC | "Oui Monsieur Moliere" |
2007 | Desembarco | MEC | "Oui Monsieur Moliere" |
2008
ALGUNAS PRESENTACIONES
MUTANTEATRO REALIZO PRESENTACIONES EN: | |||
CIUDAD DE LAS PIEDRAS | CANELONES | ||
Gimnasio San Isidro | Jardin de Infantes | ||
Rotary Club | Escuela Pública | ||
Club de Leones | Teatro Eslabon | ||
Colegio El Globo Rojo | Teatro Politeama | ||
Escuela Pueblo Nuevo | COBANCA Salon Comunal | ||
Escuela experimental | |||
Liceo Manuel Rose | SANTA LUCIA | ||
Liceo Nº 2 | |||
Escuela Jardin Nº 202 | Club 26 de Marzo | ||
Espacio Cultural La Olla | Jardin de Infantes | ||
La Sala | |||
Club Juventud | SAUCE | ||
Salon de actos San Isidro | |||
Plaza Las Piedras | Escuela rural Nº 15 | ||
Gimnasio El Federal (Club Juventud) | Escuela Pública de Sauce | ||
Parque Artigas | |||
Espacio "Carlitos" | DESFILES DE CARNAVAL DE IMC | ||
Colegio San Isidro | AÑOS 1996 A 2002 | ||
Escuela Artigas | |||
Parroquia Pueblo Nuevo | San Ramon | ||
Salon Comunal COBENA | San jacinto | ||
Gimnasio Souto | Ciudad de la Costa | ||
Jardin El Castillito | Solymar | ||
Escuela San Francisco | Progreso | ||
Escuela El Dorado | Canelones | ||
Sociedad Italiana | Las Piedras | ||
Cine 18 de Mayo | Toledo | ||
La Paz | |||
Atlantida | |||
Pando | |||
Santa Lucia | |||
OTRAS LOCALIDADES | |||
Casa de la Cultura | Maldonado | ||
Teatro Municipal | Florida | ||
Florencio Sanchez Paysandu | Paysandu | ||
Plaza Constitucion | Trinidad | ||
Explanada del Florencio Sanchez | Paysandu | ||
Plaza Entrevero | Montevideo | ||
Casa de la Cultura | Pando | ||
Nuevo Arteatro | Montevideo | ||
Teatro Don Bosco | Montevideo | ||
Carpa Municipal | Montevideo | ||
Teatro de Verano | Paysandu | ||
Hall Cine Plaza | Trinidad | ||
Escuela Nº 13 | Paysandu | ||
Parque Rodo (Carpa Municipal) | Montevideo | ||
Teatro Colegio Maristas | Pando | ||
Ciudad de la Costa (Carpa Municipal) | Canelones | ||
Teatro Municipal | Sarandi Grande | ||
Florencio Sanchez (Cerro) | Montevideo | ||
Teatro Victoria | Montevideo | ||
BREVE RESEÑA DEL GRUPO
MUTANTEATRO nace en el año 1995 en la ciudad de Las Piedras. El grupo pretende experimentar e investigar las diferentes formas expresivas del teatro así como difundir su trabajo tratando de lograr espacios culturales en la localidad y fuera de ella En ese año estrenan "Las Gallinas están en problemas", obra para niños de Hugo Bardallo con la que realiza varias funciones en escuelas e instituciones de la zona, así como una temporada en el teatro Eslabón de la ciudad de Canelones
En 1996 estrena "PATAPIN, POM...PLAF", creación colectiva para niños y jóvenes donde se comienza a investigar la técnica del mimo-clown. Este espectáculo junto a "Locuras de Una Noche de Verano", versión de "Sueño de Una Noche de Verano" de W. Shakespeare, fue invitado a participar del VI Encuentro de Teatro de la Regional Sur realizado en octubre del 96 en la ciudad de Trinidad y en la VI Bienal de Teatros del Interior realizada en mayo de 1997 en la ciudad de Paysandú. Patapin... en ese año también fue invitado a participar en el 1er. Encuentro de Teatro de Autor Nacional, realizado en la ciudad de Las Piedras
En 1997 comienza con una serie de "Performances", las que son presentada en diversos Pubs. Con "PERFORMANCE 1" se presenta en el encuentro "Porque no estamos pintadas", organizado por la IMM.
En 1998 estrena "EL ENFERMO IMAGINARIO", de Moliere, realizando una breve temporada en la ciudad de Las Piedras y en los teatros Eslabón y Politeama de Canelones. En ese mismo año estrena "RUM RUM, BIP...CRASH", espectáculo para niños.
En 1999 estrena "SACRIFICE", performance resultante del trabajo de experimentación e investigación de formas escénicas de despertar emociones en el público en base al estudio de sacrificios medievales; dicho trabajo fue presentado en varios pubs y clubes de Las Piedras y zonas aledañas.
En el 2000 el grupo continúa con el trabajo de investigación de técnicas de interpretación de cuentos, comenzado el año anterior. En mayo estrena "Cuento con Muñecos";obra basada en un cuento para niños, desarrollando las técnicas investigadas; en ese mismo año estrena "Desde la Lona" de Mauricio Kartun, con la cual califica para la 8va. Bienal de teatros del interior donde obtuvo de la crítica, la nominación al FLORENCIO 2001 como mejor espectáculo
En el 2002/2003 se realizó la puesta en escena de FAUSTO, la cual no se pudo llevar al escenario a causa de la emigración de varios compañeros teatristas.
El 4 de setiembre de 2004 se estrena en LA SALA de Las Piedras la obra AUSENCIAS, adaptación de la obra "La Postergación" de Héctor LEVY-DANIEL.
En octubre de 2005 estrena UN CAMPO de Louise Bombardier, espectáculo dirigido a pre-adolescentes y adolescentes, pero apto para público en general.
En el 2006 retoma la técnica del Clown y de ese trabajo surge la idea de reponer en el año 2007 "El Enfermo Imaginario" con la visión de una Troupe que viene a entretener en el entreacto de la obra de Moliere. Así nace "Oui Monsieur Moliere", creación colectiva que se estrena el día 17 de Junio en el Teatro Politeama de la ciudad de Canelones. Con funciones en el Teatro Florencio Sanchez de Paysandu, Municipal de Sarandi Grande, Teatro Victoria de Montevideo, Florencio Sanchez del Cerro, 18 de Mayo de Las piedras. En la segunda maraton de teatros obtiene premio a la mejor puesta en escena, mejor actuacion, mejor direccion y mejor utilizacion de recursos tècnicos, asimismo el dia 10 de diciembre en el Teatro Solis es galardonado con el Florencio 2007 al mejor espectaculo del interior del Pais. Seleccionado para participar del encuentro ENTEIPA 2008 en Punta Arenas (Chile).Seleccionado por el MEC para ser presentado en el marco del evento DESEMBARCO 2007.
En 1996 estrena "PATAPIN, POM...PLAF", creación colectiva para niños y jóvenes donde se comienza a investigar la técnica del mimo-clown. Este espectáculo junto a "Locuras de Una Noche de Verano", versión de "Sueño de Una Noche de Verano" de W. Shakespeare, fue invitado a participar del VI Encuentro de Teatro de la Regional Sur realizado en octubre del 96 en la ciudad de Trinidad y en la VI Bienal de Teatros del Interior realizada en mayo de 1997 en la ciudad de Paysandú. Patapin... en ese año también fue invitado a participar en el 1er. Encuentro de Teatro de Autor Nacional, realizado en la ciudad de Las Piedras
En 1997 comienza con una serie de "Performances", las que son presentada en diversos Pubs. Con "PERFORMANCE 1" se presenta en el encuentro "Porque no estamos pintadas", organizado por la IMM.
En 1998 estrena "EL ENFERMO IMAGINARIO", de Moliere, realizando una breve temporada en la ciudad de Las Piedras y en los teatros Eslabón y Politeama de Canelones. En ese mismo año estrena "RUM RUM, BIP...CRASH", espectáculo para niños.
En 1999 estrena "SACRIFICE", performance resultante del trabajo de experimentación e investigación de formas escénicas de despertar emociones en el público en base al estudio de sacrificios medievales; dicho trabajo fue presentado en varios pubs y clubes de Las Piedras y zonas aledañas.
En el 2000 el grupo continúa con el trabajo de investigación de técnicas de interpretación de cuentos, comenzado el año anterior. En mayo estrena "Cuento con Muñecos";obra basada en un cuento para niños, desarrollando las técnicas investigadas; en ese mismo año estrena "Desde la Lona" de Mauricio Kartun, con la cual califica para la 8va. Bienal de teatros del interior donde obtuvo de la crítica, la nominación al FLORENCIO 2001 como mejor espectáculo
En el 2002/2003 se realizó la puesta en escena de FAUSTO, la cual no se pudo llevar al escenario a causa de la emigración de varios compañeros teatristas.
El 4 de setiembre de 2004 se estrena en LA SALA de Las Piedras la obra AUSENCIAS, adaptación de la obra "La Postergación" de Héctor LEVY-DANIEL.
En octubre de 2005 estrena UN CAMPO de Louise Bombardier, espectáculo dirigido a pre-adolescentes y adolescentes, pero apto para público en general.
En el 2006 retoma la técnica del Clown y de ese trabajo surge la idea de reponer en el año 2007 "El Enfermo Imaginario" con la visión de una Troupe que viene a entretener en el entreacto de la obra de Moliere. Así nace "Oui Monsieur Moliere", creación colectiva que se estrena el día 17 de Junio en el Teatro Politeama de la ciudad de Canelones. Con funciones en el Teatro Florencio Sanchez de Paysandu, Municipal de Sarandi Grande, Teatro Victoria de Montevideo, Florencio Sanchez del Cerro, 18 de Mayo de Las piedras. En la segunda maraton de teatros obtiene premio a la mejor puesta en escena, mejor actuacion, mejor direccion y mejor utilizacion de recursos tècnicos, asimismo el dia 10 de diciembre en el Teatro Solis es galardonado con el Florencio 2007 al mejor espectaculo del interior del Pais. Seleccionado para participar del encuentro ENTEIPA 2008 en Punta Arenas (Chile).Seleccionado por el MEC para ser presentado en el marco del evento DESEMBARCO 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)